No podía dedicar el post de esta semana a un tema diferente a la adopción igualitaria en Colombia. Un tema que lleva dos semanas dividiendo a un país entero entre argumentos a favor y en contra de esta Ley que pretende que las parejas homosexuales tengan los mismos derechos que las parejas heterosexuales.
Hoy , después de ser testigos de innumerables artículos, entrevistas y hasta vídeos publicados en Youtube, finalmente la Corte Constitucional debatirá la posibilidad de darle a las parejas del mismo sexo la oportunidad de adoptar y darle un hogar a los más de 5.283 niños con características especiales (abandono de sus padres, gran número de hermanos, enfermedades), que según el Periódico El Espectador abundan en el país.
http://www.elespectador.com/noticias/nacional/eterna-espera-de-los-ninos-huerfanos-articulo-544704
Pero ¿Qué es lo que tanto retiene el proceso?. Entre las principales razones oscilan los conceptos conservadores y por qué no decirlo, religiosos, que tachan al amor entre parejas del mismo sexo como algo fuera de lo normal, «pecaminoso» y enfermo. En este tema, estoy segura que los que tanto dicen esto deberían leer un poco más sobre historia, pues si lo hicieran entenderían que la homosexualidad no es algo que viene ocurriendo de un tiempo para acá. La homosexualidad o mejor la bisexualidad siempre ha estado presente desde la antigüedad, las prácticas homosexuales se veían con naturalidad. Los matrimonios eran una obligación que se usaba para formar una familia y tener descendencia, mientras que las relaciones con otros hombres era un cierto tipo de placer. Se conocen nombres de filósofos de la antigua Grecia, emperadores, como por ejemplo Alejandro Magno, pintores y músicos que gozaban de esta condición. Sólo que en aquellos tiempos no se concebía la orientación sexual como un identificador social, como sí lo hacemos desde la llegada del cristianismo. Pero bueno este es otro tema que puedes ampliar navegando en la red.
Volviendo al tema, se dice que si un niño crece en un hogar construido por personas pertenecientes a la comunidad del LGBT crecerán con las mismas inclinaciones sexuales que sus padres. ¿Es eso cierto?. No soy especialista en el tema ni nada por el estilo, pero por simple lógica pienso que, de hecho, la predilección sexual es una decisión autónoma de la persona; o por qué personas que crecen en hogares «normales» compuestos por mamá y papá, profesan desde pequeños un gusto por personas de su mismo sexo, aún cuando no es lo que ven ni aprenden en casa.
Los que me conocen, saben que creo en Dios y no por eso, doy el mismo argumento que he leído en más de una ocasión en los foros sobre el tema: «Dios creó a un hombre y a una mujer no a una mujer con mujer ni hombre con hombre», creo que si Dios existe y es amor, él sería el último en juzgar, rechazar y discriminar a las parejas del mismo sexo, y creo que no se opondría a la idea de que los niños que carecen de un hogar, tuvieran la oportunidad de formar parte de familias que enserio desean ser padres. Piensa Cuántas parejas «normales» no tienen ni idea de cómo serlo ni tienen el don ni la paciencia para formar a sus hijos.
Se creó un comité en contra de la adopción gay para proteger los derechos de los niños y las niñas, y también por temas de preservar los fundamentos «culturales y morales de la sociedad colombiana», pero acaso no escuchamos diariamente millones de casos de niños maltratados en sus propios hogares, abusados por alguno de sus padres o familiares, y de bebés recién nacidos que son abandonados y tirados a la deriva sin importarles el futuro que les espera…todo ésto puede ocurrir en parejas heterosexuales.
No quiero que parezca que arrojo todo el agua sucia sobre las parejas hetero, porque yo más que nadie sueño con brindarle a mis futuros hijos un bonito hogar en el que encuentren total apoyo y amor, pero sí hago un llamado a los derechos igualitarios, para que no se condicione la capacidad y la competencia que tiene una persona de adoptar por su orientación sexual.
Aquí el tema no es matarnos la cabeza pensando en lo que es «normal» o no, en lo que está socialmente bien visto y lo que no lo está. Aquí el tema es pensar en qué es lo mejor para nuestros niños, y quiénes realmente quieren poner todo de su parte para ser los mejores papás, sin importar si la familia está compuesta por mamá y papá, papá y papá o mamá y mamá.
A modo de desahogo, sólo queda esperar qué decisión se tomará…#SíAlaAdopciónIgualitaria
.
Muy buen artículo. Te felicito.
Hace pocos días publiqué un artículo sobre este tema; y aunque tengo mi punto de vista diferente, creo que sí se debería autorizar la adopción igualitaria. Está a cada el decidir libremente.
PS. a mí también me gusta tu blog.
Me pasaré por tu Blog para leerlo! creo que como digo, todos somos humanos y deberíamos tener los mismos derechos sin importar nuestra orientación sexual. Me alegro que te guste mi blog ¡Gracias por leer! 🙂